Este sistema murciano evita la evaporación del agua embalsada, utiliza material reciclable, no necesita mantenimiento y sus costes son económicos.
El mediterráneo es la localización escogida para la inmensa mayoría de los sistemas de cultivos y embalses debido al clima estable que posee durante todo el año. Pese a esto, debido a las altas temperaturas que se registran en verano y la escasez de precipitaciones, el agua de los embalses tiende a evaporarse, suponiendo pérdidas para los agricultores.
Para evitar este problema, hay métodos que intentan luchar contra la evaporación, pero tienen un alto coste económico y cuentan con un montaje complicado. Es por esto que desde Paléc Ecológico decidimos diseñar y crear el sombreador de pantanos. Un sistema innovador y pionero, con sello murciano, que consigue con éxito nuestro propósito deseado: que el agua no se evapore y permanezca intacta dentro del pantano o embalse.
Pero… ¿Cómo funciona el sombreador de pantanos?
Este dispositivo ofrece una cobertura superficial que se coloca sobre el agua embalsada. No es una pieza entera, sino que se trata de elementos que se van uniendo entre sí, adaptándose a cualquier forma y superficie. Las pestañas que rodean al sombreador le proporcionan estabilidad y evitan que se desplace por el viento. Además, cuenta con un sistema de ventilación que favorece la condensación y dispersión del agua, evitando la evaporación y la salinización.
El material del que está hecho permite que tenga una larga duración (más de 10 años) y una mayor resistencia y ligereza. Otro de los puntos a favor es que el sombreador de embalses es totalmente reciclable y no necesita ningún tipo de mantenimiento, contando con una instalación sencilla y nada aparatosa.